Debemos desarrollar la solución de alguno o algunos de los problemas de comunicación detectados en la fase 4.
- Los proyectos a desarrollar típicamente podrían ser:
- Una campaña de lanzamiento o relanzamiento en medios tradicionales, BTL o redes sociales. [Dar a conocer]
- Una campaña promocional de productos o servicios para la atracción de nuevos clientes.
- Un sistema de comunicación que permita la interacción e información entre los distintos usuarios. Se trata del desarrollo de un sitio web o de intranet. [Información] [Interacción]
- El diseño de las interfaces ambientales que permitan una buena interacción de los usuarios. [Diseño de espacios, escaparates, objetos, uniformes o vehículos]
- Un sistema de información impresa como folletería, catálogos o carteles informativos.
- Un sistema de información electrónica como catálogos de productos y servicios o sitios de venta en línea.
- Un programa de integración de usuarios, como programas de lealtad, recompensas o seguimiento.
- El diseño de un servicio, donde se especifiquen las interacciones en forma de narrativas en la impartición del servicio integrando todas las interfaces visuales, ambientales y objetuales necesarias.
Esta fase debe contener lo siguiente:
- Objetivos específicos del proyecto que se vaya a desarrollar, basados en los objetivos generados en la fase anterior.
- Descripción del proceso de diseño de las interfaces que contenga el proceso de bocetaje, las pruebas y las propuestas, explicando los motivos de la toma de decisiones.
- Prototipos finales de alta calidad visual de todas las interfaces desarrolladas.
- Se integrarán todos los elementos proyectuales en su página del proyecto. Se deben incluir los archivos de todas las interfaces que se hayan desarrollado.
Parámetros de evaluación final:
- La integridad del proceso. Que su blog muestre desde la investigación hasta el diseño de los productos finales.
- La calidad gráfica del blog así como su estructura clara y legible.
- La coherencia de las estrategias, que respondan al diseño estratégico de la comunicación.
- La calidad de los textos. Una buena redacción y ortografía son fundamentales
- La calidad gráfica de las interfaces finales.
- La integridad del proyecto de forma que realmente den solución a algunos de los problemas de comunicación detectados.